Comunicaciones. (2020, 1 agosto). Magdalena busca ser más competitiva con ciencia, tecnología e innovación - Gobernación del Magdalena. Gobernación del Magdalena. https://www.gobernaciondelmagdalena.gov.co/magdalena-busca-ser-mas-competitiva-con-ciencia-tecnologia-e-innovacion/
Departamento Nacional de Planeación. (s/f). Gov.co. Recuperado el 10 de octubre de 2023, de https://www.dnp.gov.co/
Sarmiento, A. T.,
Mercado Ramos, A., Naranjo Cortés, A., & Alvarez Torres, F. (s/f).
Gobernabilidad local en el departamento del Magdalena. Edu.co. (pp 4-5).
Recuperado el 10 de octubre de 2023, de https://www.uninorte.edu.co/documents/18972208/0/Documento+de+trabajo+N+24+Gobernabilidad+loc+en+el+Magdalena.pdf
Turing, A. M. (1950). Computing Machinery and Intelligence. Mind, 59(236), 433-460.
Vaswani, A., Shazeer, N., Parmar, N., Uszkoreit, J., Jones, L., Gomez, A. N., Kaiser, Ł. & Polosukhin, I. (2017). Attention is all you need. Advances in Neural Information Processing Systems (p./pp. 5998--6008)
Gelbukh, A. (2010).
Procesamiento de lenguaje natural y sus aplicaciones. Komputer Sapiens, 1, 6-1
Peña, V. R. G.,
Marcillo, A. B. M., & Ramírez, J. A. Á. (2020). La inteligencia artificial
en la educación. Dominio de las Ciencias, 6(3), 28.
Gross, B. (1992). La inteligencia artificial y su aplicación en la enseñanza. Comunicación, lenguaje y educación, 4(13), 73-80.
Bostrom, N. (2014). "Superintelligence", 95,115-116, 220.
Flores-Vivar, J. M. (2022). Ética y prospectiva de la inteligencia artificial en la educación. Programa de Doctorado Formación en la Sociedad del Conocimiento.
García-Peñalvo, F. J., & Corell, A. (2020). La COVID-19:¿Enzima de la transformación digital de la docencia o reflejo de una crisis metodológica y competencial en la educación superior?. Campus Virtuales, 9(2), 83-98.