RESULTADOS





👉Adquieren una base teórica de la Inteligencia Artificial (IA): Los estudiantes de grado once tres logran adquirir una base teórica de los conceptos fundamentales de la IA, incluyendo sus aplicaciones y tipos, lo que les permitirá identificar oportunidades en diversos campos.

👉Habilidades Prácticas con ChatGPT y Bard:  Se fomenta en los estudiantes la resolución de casos a través de sus habilidades como ciudadanos digitales en actividades prácticas en el uso responsable de las herramientas ChatGPT y Bard. Esto es el primer escalón en el proceso de capacitación para en un futuro utilizar estas herramientas en proyectos académicos y extracurriculares, lo que les brindará una ventaja en sus actividades de investigación y redacción.

👉Propuestas Pedagógicas Innovadoras: Los estudiantes serán capaces de diseñar propuestas pedagógicas acordes a su nivel, pero que incluyan este tipo de herramientas innovadoras de IA conversacional, logrando promover, la formación de una nueva cultura digital y ética en el uso de la IA. Estas propuestas se centrarán en la formación ética en el uso de tecnologías de IA.

👉Resolución Ética de Problemas con Bard 2.4: Los estudiantes de grado once tres aplicaron los conocimientos adquiridos en las sesiones de intervención del proyecto en la resolución de casos prácticos con Bard 2.4, sentando las bases del desarrollo de habilidades de toma de decisiones usando IA en escenarios de la vida real.

👉Empoderamiento para Diseñar el Futuro Digital: Los estudiantes se lograron apropiarse de ChatGPT 3.5 y Bard 2.4 a un nivel básico para diseñar y moldear el futuro digital en su comunidad educativa. Tendrán la capacidad de liderar iniciativas relacionadas con la IA y serán los agentes de cambio en su institución.

👉Campañas de Concienciación: Se promueve en los estudiantes una cultura de responsabilidad digital y ética transmisible al resto de la comunidad educativa. 

👉Integración Curricular de la IA: Se sentaron las bases para una potencial futura integración de contenidos relacionados con la IA en el plan de estudios del área de Informática y Tecnologías de la institución, beneficiando a las generaciones futuras.

👉Colaboración Interdisciplinaria: Los estudiantes colaboraron interdisciplinariamente, ya que la ética y la IA a menudo abarcan múltiples campos de conocimiento, lo que les permitió abordar casos desde diversas perspectivas.

👉Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Crítico: Los estudiantes fortalecieron sus habilidades de pensamiento crítico al analizar y discutir casos relacionados con la IA, lo que les ayudarán a tomar decisiones éticas en la vida cotidiana.

👉Conciencia Global: Se logró fomentar en los estudiantes, la relevancia de la IA a nivel global y cómo su uso ético puede contribuir a la resolución de problemas globales, como la sostenibilidad y la equidad.

No comments