El contexto cultural de Algarrobo, Magdalena, es una mezcla rica de las culturas indígena, europea y africana. Los indígenas Caribe practicaban la agricultura, pesca y caza, mientras que los españoles introdujeron el cristianismo y la monarquía en el siglo XVI. Los africanos, traídos como esclavos para trabajar en plantaciones de azúcar, influyeron en la cultura local. La música vallenata es popular, y la gastronomía incluye platos como sancocho de gallina y arroz con coco. La artesanía, basada en madera, barro y cuero, es única. Celebraciones como el Carnaval de Algarrobo y el Festival de la Palma Africana son vibrantes manifestaciones culturales.
CULTURAL
El contexto cultural de Algarrobo, Magdalena, es una mezcla rica de las culturas indígena, europea y africana. Los indígenas Caribe practicaban la agricultura, pesca y caza, mientras que los españoles introdujeron el cristianismo y la monarquía en el siglo XVI. Los africanos, traídos como esclavos para trabajar en plantaciones de azúcar, influyeron en la cultura local. La música vallenata es popular, y la gastronomía incluye platos como sancocho de gallina y arroz con coco. La artesanía, basada en madera, barro y cuero, es única. Celebraciones como el Carnaval de Algarrobo y el Festival de la Palma Africana son vibrantes manifestaciones culturales.